La gran movilización de la victoria de Rixi Moncada continúa en Trujillo

14 de septiembre de 2025

Compartir noticia

“Frente a ustedes hay una profesora, abogada, nacida de las entrañas del pueblo con el carácter para decirle a todos esos que no pagan impuestos que se acabó su fiesta”

Trujillo, 14 de septiembre de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada continuó su gira nacional en el departamento de Colón. Bajo una intensa lluvia se presentó frente a miles de simpatizantes que, lejos de replegarse, reafirmaron su convicción. Ni la tempestad pudo apagar el entusiasmo de la jornada, que se convirtió en símbolo de resistencia y esperanza compartida.

Moncada ratificó su compromiso con la democratización de la economía, la cuál es clave para para el 80% de la población que encuentra diversos desafíos para poder adquirir créditos que les permita desarrollar sus vidas y las de sus familias.

“Un trabajador gana en promedio 500 lempiras diarios. ¿Y cuánto gana la oligarquía? Además de no pagar impuestos y gozar de 60 mil millones en exoneraciones fiscales, diariamente obtienen más de 190 millones solo en intereses del sistema financiero. ¿Creen que eso es justo?”, cuestionó.

Las altas tasas de interés y la exoneración de impuestos mantienen la economía monopolizada a favor de 25 grupos económicos y 10 familias. En consecuencia, el país se estanca y se le imposibilita un desarrollo sustancial.

“Ellos representan el golpismo, representan el crimen del 28 de junio de 2009. Ahora nos quieren convencer que están separados”

Trujillo ha sido un bastión histórico de la resistencia y la defensa del territorio nacional desde hace 500 años cuando los colonizadores llegaron al país. Ahora se enfrentan al bipartidismo oprobioso que puso en venta parcelas de tierra al mejor postor.

La candidata atizó contra esas instituciones y sus intereses: “Una de ellos carga la mochila de decenas de asesinatos cometidos en 12 años y 7 meses, porque en ese tiempo asesinaron a jóvenes, mujeres y hombres de la resistencia que se opusieron al Golpe de Estado. ¿Y el otro? La otra es su acompañante, porque le ayudó a sostener esa misma carga durante esos 12 años y 7 meses desde el Congreso Nacional.”

En este contexto, la lucha del pueblo de Trujillo se mantiene firme, evocando aquella resistencia que expulsó invasores como William Walker en el siglo XIX. Hoy, el bipartidismo es visto como una nueva versión de ese mismo intruso extranjero: una fuerza que pretendió apropiarse de la soberanía y de la riqueza nacional para beneficio de unos pocos, pero que encuentra en la resistencia popular una barrera infranqueable.

La candidata cerró su discurso agradeciendo a los miles de seguidores que, a pesar de la fuerte lluvia, se mantuvieron firmes. Además, reconoció que su apoyo fue vital para la victoria de las elecciones primarias del 9 de marzo y que, de igual manera, será esencial para la contienda general del 30 de noviembre.