La Gran Movilización de la Victoria de Rixi Moncada continúa en Puerto Lempira

5 de octubre de 2025

Compartir noticia

“Hoy dejo aquí mi firma, trazada como Mamá Tara de los miskitos y los tawahkas. Tengo que velar por ustedes, y por eso asumo un doble compromiso”

Puerto Lempira, 5 de octubre de 2025 – La Gran Movilización de la Victoria llegó esta mañana hasta los pueblos ancestrales en Gracias a Dios. Esta tierra que en medio de la selva y el mar Caribe, las comunidades han resistido la marginación con trabajo, organización y arraigo, sosteniendo una identidad forjada en la lucha por la autonomía, la dignidad y la supervivencia en una de las regiones más ricas en biodiversidad.

Bautizada como “Mamá Tara” (Mamá grande en miskito), la candidata presidencial Rixi Moncada declaró que profundizará el proceso que ya comenzó la presidenta Xiomara Castro, con estudios de prefactibilidad, para encontrar el petróleo que se encuentra en el Mar Caribe. Hallazgo que traería desarrollo para el departamento de Gracias a Dios.

“Nosotros vamos a llevar adelante el proceso en el que ya avanzó también la presidenta Xiomara con estudios de prefactibilidad sobre el mar Caribe para buscar el petróleo. Pero ese petróleo no puede ser para un sector privado alagartado que quiere alzarse permanentemente con las ganancias. Ese petróleo, cualquier yacimiento que haya en este mar Caribe, debe ser para el desarrollo del pueblo miskito y su cultura. Dios está con nosotros, compañeros y compañeras, y nos va a acompañar en este proceso”, subrayó.

Del mismo modo, arremetió contra la narcodictadura que utilizó esta zona para traficar drogas: “¿Y para qué usó la dictadura el mar Caribe? Únicamente para traficar. Únicamente para la droga, para la cocaína. Por eso los tienen condenados a cadena perpetua en los Estados Unidos”.

“200 millones de lempiras anuales se pierden en impuestos que no pagan aquellos en esta alcaldía por la extracción de recursos marinos. ¿Ustedes creen que eso es justo? Debemos cobrarlo”

Moncada nuevamente hizo énfasis en la necesidad de aprobar la Ley de Justicia Tributaria, dado que es la única manera real de llevar desarrollo a todos los rincones del país. Actualmente, más de 60 mil millones de lempiras anuales se pierden a nivel nacional por las 40 leyes aprobadas por el bipartidismo para exonerar a las 10 familias y 25 grupos económicos que controlan el 80% del Producto Interno Bruto (PIB).

“La riqueza de este departamento es suficiente para que estuviera plenamente desarrollado junto a toda su gente. Aquí no debería existir una sola familia pobre; todos deberían tener vivienda, luz, agua, educación, salud y una atención integral, porque hay suficiente riqueza para lograrlo”, declaró.

Asimismo, la candidata hizo un compromiso para crear una estructura de energía eléctrica pública: “El sistema de energía de Puerto Lempira en manos del sector privado, que no se sacia y no se toca el corazón. El único responsable de garantizar el bienestar de la gente es el Estado y los gobiernos. Por eso estoy aquí, para decirles que cumpliré mi responsabilidad, avanzaré en el proceso de refundación y atenderé directamente el problema que enfrentan con la energía eléctrica”.

Con esto Rixi Moncada terminó su tercera visita en menos de un año al departamento de Gracias a Dios que históricamente había sido olvidado por candidatos y gobiernos del bipartidismo.