“Vamos a seguir defendiendo la salud pública al servicio del pueblo hondureño. Este hospital tendrá sus especialidades y brindará atención directa a las madres, los niños y las familias”
Ocotepeque, 11 de octubre de 2025 – La gran movilización por la victoria de Rixi Moncada llegó esta mañana hasta Ocotepeque en un evento abarrotado por sus correligionarios y simpatizantes que compartieron con la candidata presidencial en algarabía y emoción.
Moncada reafirmó su compromiso con el rescate de lo público y destacó que Ocotepeque contará con un hospital moderno que será finalizado el próximo año, una obra que transformará la realidad de un departamento históricamente abandonado por anteriores administraciones. Subrayó que su gestión profundizará el cambio iniciado por la presidenta Xiomara Castro.
“El Estado tiene la obligación de mantener hospitales públicos que atiendan a todas las personas sin recursos para pagar servicios privados. No es posible que nuestros pueblos reciban atención de tercera o cuarta categoría, como si fueran despojos. La salud debe ser de primera. Por eso, se están construyendo ocho nuevos hospitales en todo el país, después de más de cincuenta años sin inversión significativa en infraestructura hospitalaria ni en medicamentos, sectores que fueron convertidos en simples negocios”, declaró.
Además, arremetió contra la narcodictadura por haber consolidado un modelo neoliberal que priorizó el capital por encima de las personas: “Este modelo impuesto por la dictadura promovió y aprobó leyes para privatizar la salud, porque para ellos lo fundamental es el dinero, no el ser humano. No les importa que la gente tenga que empeñar su casa, su ganado o su tierra para poder pagar una operación en un hospital privado”.
“Nosotros no vamos a seguir atrapados y marcados en una central de riesgo controlada por la oligarquía, que nos niega el acceso al crédito y nos cierra las oportunidades”
Moncada reiteró su misión de eliminar la central de riesgo, y afirmó que esa medida será una de las primeras reformas estructurales de su gobierno para garantizar acceso al crédito y recuperar la soberanía económica del pueblo, siempre mediante procesos pacíficos y el voto popular.
“El único riesgo que tiene este pueblo es que vengan esos dos mojigatos que hoy tienen como candidatos; y ese riesgo, junto al pueblo, lo detendremos en las urnas con tranquilidad, pacíficamente, sin balas ni bombas lacrimógenas. La primera reforma estructural será fuera la central de riesgo: no somos sus súbditos, somos la base del grupo de poder, la soberanía popular que se pronunciará en las urnas”, señaló.
La candidata presidencial Rixi Moncada reafirmó su compromiso con la infancia, la juventud y el pueblo hondureño, desde Ocotepeque, municipio histórico en la resistencia y la construcción democrática del país. Destacó la importancia de proteger el voto y garantizar que no se impongan candidatos por la fuerza. “Con toda la fuerza de mi alma y de mi corazón, defenderé a mi pueblo y continuaré con la refundación para lograr una patria soberana e independiente”, aseguró.
Cerró su intervención con un mensaje de unidad y esperanza: “¡Qué viva LIBRE, qué viva Ocotepeque, ¡qué viva la resistencia y qué viva el pueblo hondureño! ¡Hasta la victoria siempre!”.