La Gran Movilización de la Victoria de Rixi Moncada continúa en Marcala

27 de septiembre de 2025

Compartir noticia

“Tienen que tener cuidado los compañeros diputados. Porque ellos andan armando el Congreso. Andan buscando su micheletillo para ponerlo ahí”

Marcala, 27 de septiembre de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada continuó su gira presidencial en el departamento de La Paz acompañada de sus designados presidenciales y los demás candidatos a alcalde y diputados del departamento.

En un evento multitudinario que reflejó la simpatía popular hacia Rixi Moncada, la candidata advirtió sobre los planes del bipartidismo de conformar un Congreso Nacional al servicio de las élites, una maniobra que además violaría la Ley Electoral.

“Ustedes saben lo que pasó en 2022. Se intentaron robar el Congreso y el pueblo hondureño fue víctima de una gran traición. Tienen que tener cuidado los diputados, compañeros diputados. Porque ellos andan ahí armando el Congreso. ¿Quieren? Escuchen bien. Andan buscando su Micheletillo para ponerlo al Congreso. Pero el pueblo también lo va a derrotar porque va a votar todito LIBRE”, aseveró.

Estas declaraciones se dan luego que Jorge Cálix, actual diputado por Francisco Morazán, anunciara esta semana sus pretensiones para buscar una diputación por el departamento de Olancho.

Según la Constitución de la República (Art. 98), para ser diputado se requiere haber nacido o residido al menos cinco años en el departamento por el que se postula, condición que Jorge Cálix no cumple, ya que nació en Francisco Morazán y no ha vivido en Olancho.

Además, la Ley Electoral (Art. 115, numeral 10) prohíbe inscribir en elecciones generales a quienes ya participaron en primarias en el mismo período sin haber resultado electos, situación que también lo inhabilitaría legalmente.

Cabe destacar que en enero de 2022, Jorge Cálix conspiró con miembros del bipartidismo en contra de los intereses del pueblo al intentar usurpar la presidencia del Congreso Nacional sin éxito.

“Este departamento debe ser pionero en la producción de café, con inversión en secadoras, trilladoras, equipo y tecnología de punta para apoyar a los pequeños y medianos productores, y evitar que continúen vendiendo su producto a precio de gallo muerto”

Moncada reiteró su propuesta por la democratización de la economía nacional. En el caso específico del departamento de La Paz, esto traería grandes beneficios a los productores de café, hortalizas, granos básicos y ganadería. Del mismo modo, este acceso a créditos traería mejores condiciones para la comercialización de los productos y, por ende, desarrollo a las comunidades locales.

“Se trata de democratizar la economía y las finanzas, de romper el yugo del sistema financiero que mantiene como rehenes a los hondureños. Significa que la gente tenga acceso al dinero y a los recursos, que los jóvenes puedan desarrollarse en un entorno de libertades y oportunidades para desplegar sus capacidades. Este departamento de La Paz, séptimo en producción de café, con hortalizas, granos básicos y ganadería, debe transformarse en un motor productivo, y no seguir entregando el café y la horticultura al mejor postor que llega a imponer condiciones y cobrar por adelantado”, subrayó.

Para alcanzar esto es esencial la eliminación de la Central de Riesgo y reemplazarla por un sistema de puntaje crediticio que no estigmatice, casi de por vida, a los ciudadanos que deseen adquirir un crédito para desarrollar sus negocios, viviendas y sus vidas.

“La democratización de la economía comienza con la eliminación de la central de riesgo para que haya leyes en el país que obliguen al sistema financiero que preste a los micro, pequeños y medianos empresarios, a la mujer emprendedora, a los jóvenes que quieren iniciar su vida con un negocio, con un emprendedurismo”, añadió.

La candidata presidencial terminó su discurso invitando al departamento de La Paz a mantenerse firme en el proceso de transformación del país y a defender el voto en las mesas el próximo 30 de noviembre.

“¡Resistimos y venceremos! ¡Hasta la victoria siempre!”, cerró.