“Estoy feliz de estar en Lempira, porque aquel indígena, en el siglo XVI, nos enseñó lo que es la dignidad. Hoy esa dignidad vive en cada uno de ustedes”
Gracias, 7 de septiembre de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada esta mañana continuó su gira electoral en el departamento de Lempira acompañada de los líderes departamentales y sus designados.
Moncada aprovechó para destacar la dignidad histórica de este departamento que lleva el mismo nombre del gran cacique que luchó contra los colonizadores europeos que solo bajo traición pudieron derrotarlo. En la era moderna han sido las élites que controlan el bipartidismo oprobioso las que han recurrido al engaño y a la desinformación para lograr sus fines macabros.
“Los colonizadores fueron despiadados, tan despiadados como los de los doce años y siete meses. Para deshacerse del indígena que promovió la organización del pueblo Lenca, para acabar con Lempira, recurrieron a la oprobiosa traición: lo asesinaron a traición, del mismo modo en que el 28 de junio de 2009 se utilizó la violencia para derrocar a un gobierno democrático que había vuelto los ojos al pueblo”, señaló.
Asimismo, resaltó que la presidenta Xiomara Castro ha dado continuidad al proyecto del Gobierno del Poder Ciudadano, presidido en su momento por el ahora coordinador general del Partido LIBRE, Manuel ‘Mel’ Zelaya Rosales, retomando la inversión en la obra social pública. En el departamento de Lempira no ha sido la excepción.
“Xiomara Castro ha invertido en este departamento, en apenas tres años y medio, más de 10 mil millones de lempiras. Sé que esa inversión es valorada por ustedes: hombres, mujeres, jóvenes y familias de los 28 municipios. En Lempira, 45,000 familias reciben hoy energía gratuita como apoyo directo del gobierno, un beneficio posible gracias a una decisión histórica, valiente y firme de la presidenta”, subrayó.
“La dictadura no solo privatizó la ENEE, también entregó 14 ríos y asesinó. Así como en el siglo XVI se asesinó a Lempira por defender estos territorios, en nuestra época asesinaron a Berta Cáceres, símbolo de resistencia en la defensa del medio ambiente”
La abogada Rixi Moncada, quien fue ministra de Finanzas cuando se derogaron numerosos fideicomisos corruptos, recordó que el bipartidismo intentó privatizar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, además de entregar 14 ríos y cuencas a la banca privada. Esto trajo consigo el asesinato de Berta Cáceres, una férrea defensora del medio ambiente y nuestros recursos naturales.
“La ENEE se mantuvo pública gracias a una decisión de la presidenta, y no como un adorno. Se mantuvo pública frente a lo que hizo la dictadura de 12 años y 7 meses, que entregó los ríos y la administración a la empresa EEH, una estafa que incrementó las pérdidas y por la cual hubo que pagar cientos de miles de millones, mientras el servicio seguía por los suelos. Hoy, la ENEE continúa siendo pública y la presidenta Xiomara Castro ordenó invertir más de 25 mil millones de lempiras para mejorar el servicio a nivel nacional”, declaró.
Además, añadió lo siguiente:
“La dictadura no solo privatizó la ENEE, también entregó 14 ríos y asesinó. Así como en el siglo XVI se dio muerte a Lempira por defender estos territorios, en nuestra época asesinaron a Berta Cáceres, símbolo de resistencia en defensa del medio ambiente, de los ríos y de los pueblos originarios, que siguen presentes hasta hoy.”
Moncada hizo memoria de estos hechos, para también recordar las acciones que en los últimos tres años y medio se han hecho con la intención de rescatar lo público. Su propuesta y discurso siguen enfocados en fortalecer y profundizar la obra social que ha beneficiado a más de 45,000 familias en el departamento de Lempira y miles más en el resto del país.
“Solo el pueblo, salva al pueblo”, dijo al terminar su discurso en el municipio de Gracias, Lempira.