La Gran Movilización de la Victoria de Rixi Moncada continúa en Choluteca

21 de septiembre de 2025

Compartir noticia

“Choluteca, después de 88 años, tendrá el hospital de especialidades más grande del país”

Choluteca, 21 de septiembre de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada continuó su gira presidencial en el departamento de Valle. Acompañada de 12,000 simpatizantes a su causa, compartió su propuesta de gobierno y resaltó la construcción y pronta inauguración del Hospital del Sur el cual se convertirá en el más grande de toda la nación.

El Hospital del Sur que será inaugurado el próximo año es reflejo del compromiso de la presidenta Castro y Rixi Moncada de rescatar el sector público que fue saqueado por el bipartidismo oprobioso. Después de 88 años el sur de Honduras tendrá acceso a salud pública de calidad.

“Con medicina gratuita para el pueblo hondureño, porque creemos en lo público y estamos convencidos de que la misión de un funcionario, de un gobierno y de un Estado es atender a su gente. El hospital de especialidades del sur contará con 157 camas y una inversión de 1,500 millones de lempiras para atender a las mujeres en oncología, diálisis, cuidados intensivos y otras áreas en las que este departamento ha estado históricamente abandonado”, declaró.

También añadió lo siguiente: “El viejo hospital del sur ya no daba abasto, pero como la política fue la privatización, crecieron las clínicas privadas y se abandonó no solo la salud, sino también la educación. Hoy les pido que me acompañen el próximo año a la inauguración de este hospital de especialidades, después de 88 años de olvido.”

Asimismo, condenó que los últimos 20 años bajo el mando de Quintín Soriano, la ciudad de Choluteca ha retrocedido sustancialmente.

“20 años de abandono, especialmente en esta ciudad. No tienen aguas negras, no tienen agua potable ni sistema de aguas lluvias. Esta es la cuna —escuche bien, señor alcalde— del primer presidente de Honduras, Dionisio Herrera, y del ideólogo y talentoso redactor político José Cecilio del Valle. Aun así, después de dos décadas en el poder, Choluteca sigue sin esos servicios básicos. ¿Con qué cara le piden el voto a la gente?”, cuestionó.

“Tienen más de 50 políticos, policías, diputados y un expresidente condenado en Estados Unidos por narcotraficantes. Yo se los advertí en 2022, desde la Secretaría de Finanzas se los advertí”

La exministra de finanzas en 2022 advirtió en un reconocido foro televisivo de los corruptos fideicomisos y del robo que representó la Tasa de Seguridad durante la narcodictadura. Hoy, el tiempo le da la razón, dado que en distintas cortes de Estados Unidos se están condenando a distintos políticos y empresarios por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.

Hoy, los candidatos del Partido Nacional y Partido Liberal se hacen de la vista gorda y representan estos oscuros intereses.

“Se los dije en 2022: cancelamos los fideicomisos. Y hoy, ¿qué ocurre en la Florida? Están siendo condenados por el ‘Tasón de Seguridad’, porque lo saquearon, repartieron coimas y corrompieron las instituciones.”, aseveró.

Además, lanzo un dardo a Salvador Nasralla y Nasry Asfura, representantes de la oligarquía corrupta del país.

“¿Para dónde vamos el domingo 30 de noviembre? ¡A derrotarlos en las urnas! ¡A sus dos candidatos, títeres de la oligarquía! Porque llegó la candidata del pueblo, la candidata comprometida. Ellos preguntan: ¿por qué no hablan de erradicar la pobreza, de crear condiciones para la inversión? Pero son ellos quienes tienen todo monopolizado”, atizó.

La candidata cerró su discurso invitando al pueblo a organizarse para ir el 30 de noviembre a las urnas a consolidar la segunda victoria popular.

“Construiremos una nueva victoria del partido del pueblo hondureño. ¡Que viva LIBRE, que viva la resistencia! Unidos y organizados, siempre venceremos. ¡Gracias a todos!”