La candidata presidencial Rixi Moncada visita Col. Satélite en San Pedro Sula

1 de octubre de 2025

Compartir noticia

“A todos los que quieran ir a la universidad, les propongo la beca universal. No debe haber ni un joven que se quede sin estudiar porque no tiene dinero”

San Pedro Sula, 1 de octubre de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada visitó esta noche la Colonia Satélite en un abarrotado evento donde fue recibida con emoción y algarabía. En esta oportunidad fue acompañada por sus designados, candidatos a diputados y el próximo alcalde de la capital industrial, Rodolfo Padilla Sunseri.

Moncada afirmó que la educación de los jóvenes es clave para transformar Honduras y, para lograrlo, propuso la beca universal, una medida destinada a apoyar a los estudiantes de escasos recursos en sus estudios universitarios.

“Yo, como profesora, estoy aquí para decirles que no concibo el desarrollo ni la transformación del país sin la educación. Esta debe seguir siendo garantizada, pública y gratuita, y esa gratuidad debe extenderse también a la educación universitaria”, declaró.

“Rodolfo Padilla, al llegar a la alcaldía, debe revisar la concesión de la basura, la concesión del siglo XXI, y todos esos contratos turbios y amañados que se han firmado en esa alcaldía de la corrupción”

La abogada Rixi Moncada instruyó al próximo alcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri, a investigar las concesiones corruptas que han marcado por años a esa municipalidad. Desde los 900 millones de lempiras que la empresa Sulambiente, propiedad de Nasry Asfura, pretende cobrar a la ciudad, hasta los 45.5 millones que familiares y allegados de Roberto Contreras habrían desviado para enriquecerse. San Pedro Sula ha sido víctima de la corrupción durante demasiado tiempo, y hoy su pueblo exige justicia.

“Ellos gobernaron juntos 12 años, 7 meses y son los responsables de haber aumentado la deuda de 3 mil millones a 20 mil millones de dólares. Son los responsables de haber aumentado la pobreza en más de 20%. Son los responsables de haber hundido el sector productor en el país y de haber empobrecido a la gente de las micro, pequeñas y medianas empresas”, atizó.

“Ellos serían felices si nosotros, los trabajadores, les dijéramos que vamos a ir a sus empresas a trabajar de grolis. Les aseguro que es su máxima aspiración”

La candidata presidencial arremetió contra los empresarios que se niegan a pagar impuestos y a mejorar los salarios y condiciones laborales de los trabajadores. Aseguró que en su gobierno se trabajará de la mano con la empresa privada decente, ya que son un pilar fundamental y los que realmente mueven la economía del país.

“Necesitamos un sector privado decente, con el cual estamos dispuestos a trabajar y tender la mano, porque somos personas de razón y entendimiento. Pero no queremos trato con empresarios delincuentes ni con explotadores que se oponen a mejorar el salario de la clase trabajadora”, subrayó.

Cabe destacar que el sector empresarial que se niega a tributar es el mismo que hoy está siendo señalado en las cortes de Miami, Florida, por el escándalo de corrupción del ‘Tasón de Seguridad’, donde se sobornó a funcionarios y representantes del COHEP para desviar miles de millones de fondos públicos en un esquema complejo de lavado de activos.

Moncada terminó su discurso agradeciendo a la Colonia Satélite por la hospitalidad y el apoyo mostrado a su causa.

“¡Qué viva el sector Satelite! ¡Qué viva LIBRE! ¡Qué viva el pueblo! ¡Qué viva la resistencia! ¡Solo el pueblo, unido y organizado, siempre vencerá! ¡Gracias!”, cerró.