“Soy mujer de fe y puedo convivir con las distintas religiones y con el respeto a la idiosincrasia y al Dios de cada uno de nuestros ciudadanos”.
La Paz, 12 de julio de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada se reunió este día con la comunidad ancestral lenca de la aldea de Llano Alegre en el municipio de Santa Elena, La Paz. Aquí se discutió con los pobladores diversos temas y desafíos que enfrentan los pobladores, así como el reconocimiento de este pueblo como un pilar fundamental de la cultura de nuestro país.
En esta ocasión Moncada reafirmó su compromiso con la libertad de culto, ya que un poblador cuestionó a la candidata producto de los ataques mediáticos sin fundamento que se han hecho en su contra donde aseguran que en su gobierno ella planea cerrar iglesias católicas, una afirmación totalmente falsa e irresponsable.
“Nací en un hogar donde se pregonaban las dos religiones: con una abuela paterna católica y una madre evangélica. Me toca respetar esa fe de cada uno de nuestra gente. Es completamente falso que yo pienso en cerrar las iglesias, a las que acudo constantemente para acompañar, como es la tradición de nuestros pueblos, en momentos más difíciles. Ellos, esos 10 que nos quieren imponer la matriz mediática, son los farsantes que apoyan con sus dineros llenos de sangre muchas iglesias, pero que en el fondo no les importa que el pueblo se empobrezca cada día más producto de sus políticas, del control que tienen sobre todo el sistema, que son propietarios de bancadas enteras en el congreso y se niegan a aprobar una ley para que todo mundo pague impuestos”, aseveró.
Además, pidió respeto a sus opositores quien usan la religión para polarizar el ambiente político del país a su antojo y conveniencia.
“A las cúpulas les pido: no jueguen con Dios. No utilicen la religión para continuar mintiendo a este pueblo. Sus intereses son otros, son los del capital. Los vamos a derrotar nuevamente”, señaló.
“Vamos a luchar incansablemente hasta que el sistema que se lleve adelante para el TREP el próximo domingo 30 de noviembre sea el sistema que se usó en las elecciones de 2021 donde ustedes me mandaron a cuidarles el voto al CNE”
La abogada Rixi Moncada atizó contra el modelo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que el bipartidismo, representado en el Consejo Nacional Electoral (CNE) por Cossette López-Osorio y Ana Paola Hall, pretende aprobar sin consenso del pleno y menos de seis meses antes de las elecciones generales, irrespetando el artículo 279 de la ley electoral.
“Utilicemos el mecanismo, la transmisión de resultados como manda la ley como se hizo en el año 2021 para que el domingo 30 de noviembre, y esto es lo que quieren evitar ellos, a las 9 de la noche, la proyección de los 18 departamentos del país”, declaró.
Asimismo, aseguró que no aceptará un sistema de transmisión de resultados que emula a los utilizados en 2013 y 2017 que brindaron victorias fraudulentas y una reelección ilegal a Juan Orlando Hernández, quien hoy sirve una condena de 45 años de prisión en Estados Unidos producto de sus fuertes vínculos al narcotráfico.
“Nuestra gira ancestral marca el camino de nuestro gobierno a partir de enero del próximo año volviendo los ojos a la ruralidad, a nuestros pueblos indígenas y autóctonos”
La candidata presidencial reafirmó su compromiso con los pueblo indígenas y ancestrales del país, asegurando darle continuidad a lo iniciado por el expresidente Manuel Zelaya en 2006 y el proyecto refundacional que en este momento lleva a cabo la presidenta Xiomara Castro.
“No hay que hacer mucha labor de conciencia sobre un pueblo que ya está consciente. Yo formo parte de ese pueblo. Yo estoy consciente y conozco sus necesidades. Me satisface estar con ustedes discutiéndolas. Estaré en el corazón de los pueblos indígenas”, afirmó.
Moncada cerró asegurando profundizar en la construcción de hospitales, centros de salud, carreteras y escuelas en las zonas más necesitadas del país, además pelear por una reforma por la democratización de la economía.