“Soy hija de la escuela, colegio y de la universidad pública. Vamos a demostrarle a esa élite —a la que también llamaremos a dialogar— que iremos a tocar las puertas de su corazón endurecido.”
San Pedro Sula, 15 de octubre de 2025 – La candidata presidencial Rixi Moncada visitó esta noche el sector norte de la capital industrial, donde fue recibida con entusiasmo y alegría por la población de la colonia FESITRANH, en un evento multitudinario lleno de energía y respaldo popular.
Durante su intervención, Rixi Moncada reiteró que su propuesta central dentro del proceso de refundación nacional es la democratización de la economía, concebida como una medida de justicia y equidad social. “Vamos a demostrarle a la élite que debe devolverle algo al pueblo de lo que este le ha entregado con su trabajo y su riqueza”, afirmó.
Explicó que esta transformación busca abrir el sistema financiero para que la gente tenga acceso al dinero y a los recursos, mediante reformas estructurales que fortalezcan a los micro, pequeños y medianos productores.
Añadió que un sistema económico más justo también permitirá financiar y fortalecer la educación pública, garantizando que las escuelas, colegios y universidades cuenten con los recursos necesarios para brindar oportunidades reales a la juventud hondureña, pilar esencial para el desarrollo del país.
“No vamos a tolerar la corrupción. Los funcionarios públicos tenemos una misión y un deber, y yo voy a cumplirlos a cabalidad, porque no tengo intereses en conflicto”
En ese mismo tono de compromiso con la transformación nacional, Rixi Moncada reafirmó su determinación de luchar frontalmente contra la corrupción, dejando claro que su única motivación es servir al pueblo hondureño.
“No tengo intereses en conflicto, no soy dueña de concesiones, bufetes ni negocios; no tengo medios de comunicación. Lo único que tengo es la fuerza y la convicción para servir a este pueblo”, expresó con firmeza.
En un llamado a la acción, instó a la ciudadanía a organizarse y movilizarse de cara a las elecciones, subrayando que el país enfrenta una disyuntiva histórica: “Sólo hay dos caminos: el de la dictadura que empobrece al pueblo o el de la refundación, del socialismo democrático, de la justicia y de los cambios profundos que Honduras necesita.”
Con un discurso cargado de emoción y simbolismo popular, Rixi Moncada cerró su discurso exaltando la fuerza del pueblo y la certeza de la victoria. “Un camino lo va a dirigir el Nasralla Salum y el Asfura Zablah, y el otro camino lo dirige esta India de raíces autóctonas, profesora del pueblo, abogada del pueblo”, proclamó.
Convocó a la militancia a llenar las urnas el próximo 30 de noviembre y convertir esa energía en triunfo electoral. “La victoria está aquí”, aseguró, entre aplausos y consignas que resonaron en San Pedro Sula: “¡Ganó Rixi! ¡Tenemos presidenta! ¡Qué viva Libre, qué viva la resistencia y qué viva San Pedro Sula!”.


