La candidata presidencial Rixi Moncada juramenta a Comisión Jurídica

23 de agosto de 2025

Compartir noticia

“Ocupamos más democracia, inclusión, justicia, transparencia y sobre todo, ocupamos ser implacables contra la corrupción en todas sus presentaciones.”

San Pedro Sula, 23 de agosto de 2025 – La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Rixi Moncada juramentó esta mañana a su Comisión Jurídica en el Colegio de Abogados, también conversó con sus colegas sobre diversos temas y desafíos que le competen a este importante gremio.

En esta ocasión, Moncada se dirigió a sus colegas con un mensaje de compromiso y unidad por rescatar al país de la corrupción que solo puede ser verdaderamente combatida con una reformar. También hizo un llamado a la construcción de un Estado con valores.

“Después del golpe de Estado pareciera que triunfó el crimen y la única razón que tenemos todos nosotros para decir que no triunfó es justamente nuestra presencia en este espacio para darle esperanza al pueblo, para hablarle de frente y decirle que hay una opción de construcción democrática y política que impulsa el proceso de refundación y de cambio en este país”, declaró.

“Tres personas decidieron la ruta y el destino de 30 mil millones de lempiras. Compraron el avión presidencial y más de 3,000 vehículos que no están. Todas las compras que hicieron fueron compras directas y protegidas con la ley de secretos”

Moncada atizó contra los corruptos fideicomisos que marcaron una era de corrupción legalizada en el país, específicamente de la Tasa de Seguridad que fue un aparato eficaz para gestionar distintos actos de corrupción durante la narcodictadura de Juan Orlando Hernández.

“Hoy está uno de esos miembros de la Tasa de Seguridad enjuiciado en el Distrito Sur de Estados Unidos, en la Florida. Indigna, esa corrupción. Yo le digo a San Pedro Sula, levantémonos contra la corrupción, pero levantémonos de verdad”, señaló.

Cabe destacar que Anabel Gallardo, presidenta del COHEP, esta semana evadió preguntas sobre Juan Ramón Molina que fue el representante de este consejo en este acto de corrupción.

De igual manera, Francisco Cosenza, exdirector de la Tasa de Seguridad y quien fuera solicitado en extradición por el gobierno estadounidense, se declaró culpable en Florida por el delito de lavado de activos.

“La primera tarea de Rodolfo Padilla Sunseri es erradicar la corrupción de la alcaldía municipal de San Pedro Sula”

La municipalidad de San Pedro Sula ha sido víctima los últimos 16 años de contratos leoninos manipulados por empresarios y alcaldes miembros del bipartidismo que se han lucrado a costa del pueblo sampedrano irrespetando todos los mecanismos otorgados por la ley. Por esto, la candidata presidencial hizo un llamado a Rodolfo Padilla Sunseri, candidato a alcalde, para combatir esta corrupción una vez llegue a la alcaldía.

“Hay que revisar esos contratos y además hay que auditarlos, porque esa es la válvula, esa es la llave por la que le sacan al pueblo hondureño todo lo que gana. Nosotros somos defensores de lo público y lo público debe operar en sectores estratégicos”, aclaró.

La candidata presidencial cerró invitando al pueblo sampedrano a erradicar la corrupción que existe en su ciudad, para rescatar lo público y aportar en el desarrollo y la formación de los más jóvenes.

Asimismo, convocó a toda la militancia de LIBRE y al pueblo sampedrano, en general, a la movilización que se hará en esta importante ciudad el próximo sábado 30 de agosto, donde dará inicio a su campaña presidencial previo a las elecciones generales del 30 de noviembre.