La candidata Rixi Moncada conversa con representantes productivos y sociales de El Paraíso

4 de mayo de 2025

Compartir noticia

Danlí, 4 de mayo de 2025 – La candidata presidencial, Rixi Moncada, conversó este día con representantes de 27 sectores sociales y agrícolas del departamento de El Paraíso. En este evento se escuchó a la población con el fin de seguir apoyando en pro del desarrollo de la zona y el país en general.

En esta reunión se discutieron temas concernientes en los sectores de agricultura, salud, educación, protección ambiental, derechos de la mujer, niñez y más. Cabe destacar que El Paraíso es uno de los bastiones del desarrollo del país y que tiene una inmensa importancia por identidad cultural y adhesión social.

Moncada lamentó la necesidad de tanto intermediario para la comercialización de los productos provenientes del ganado y afirmó su compromiso con este sector para que ellos puedan hacerlo de una manera más directa con los supermercados y distintos comerciantes que requieren de estos productos.

“Los consumidores compramos tres veces más caro, eso es cadena de comercialización. Por eso necesitamos trascender la forma de organización y erradicar el sistema en donde el productor vende al intermediario. Debemos pasar a un sistema en donde el productor pueda directamente comercializar sus productos en los distintos mercados. Eso requiere trabajo, ese es el desafío del siguiente gobierno para hacer de la economía y el comercio más justo y para ello nos toca trabajar en conjunto”, manifestó.

Los productores cafetaleros, al igual que el ganadero, resienten los intermediarios que están presentes en su cadena de comercialización. Moncada resalta los financiamientos que se hacen desde el Estado para apoyar a este sector, pero también reconoce que hay un problema de gobernabilidad y eso requiere una revisión, ya que considera que solo unidos se podrá potencializar al máximo este producto.

Necesitamos ponernos de acuerdo con la estructura y hacerles ver que todos formamos parte de un solo territorio en el que debemos impulsar finalmente las políticas de Estado en materia de café y cultura. Será un sector que abordaremos de frente y con profundidad con los pequeños, medianos, grandes, con los comercializadores y también con los exportadores, porque ahí está el problema. Lo más grande está resuelto, que es la mano de obra, que en el campo está incorporada con miles de familias que tienen pequeñas parcelas”, subrayó.

La abogada Rixi Moncada, quien ha sido profesora de educación básica, conoce los desafíos que el gremio magisterial y los alumnos enfrentan día a día. Además resaltó la renovación de 6,000 escuelas en la administración de la presidenta Xiomara Castro y por eso considera esencial profundizar en este cambio estructural para asegurar una formación de calidad para los jóvenes del país.

“Tenemos avances esenciales, significativos. Las becas estudiantiles deben estar para todos los niños de escasos recursos. En la actualidad, más de 20.000 jóvenes están becados, pero entendemos que no es suficiente, que hay que destinar más recursos y hay que promover aún más becas para apoyar las familias más pobres”, declaró.

Es importante señalar que todo apoyo requiere presupuesto y este se genera al asegurar ingresos los cuales pueden aumentar sustancialmente con la Ley de Justicia Tributaria.

“No podemos asegurar ingresos en un país donde un segmento pequeñito es perdonado en 66.000 millones de exoneraciones. Todos debemos pagar impuestos. Ocupamos que se apruebe la ley de justicia tributaria”, indicó.

Asimismo, Moncada se refirió al tema de la lectura del libro “El Golpe 28J” el cual miembros del bipartidismo han criticado, pues se exponen los crímenes de lesa humanidad y constitucionales que se cometieron en el año 2009.

“Desde la perspectiva legal y jurídica, el Golpe de Estado como tal, como crimen principal, como el mayor crimen del siglo, debe ser enseñado en cada aula escolar a nivel de primaria, de media y de educación superior”.

A la vez, hizo énfasis en que la lectura del mismo debe ser con consentimiento, resaltando que no es de lectura obligatoria tal como muchos medios de comunicación y miembros de la oposición quieren hacer ver, tergiversando los hechos sin evidencia alguna.

En una extensa jornada de trabajo, de preguntas y respuestas que sobrepasó las seis horas, la candidata presidencial Rixi Moncada atendió a cada uno de los representantes que pidió el micrófono. Estos incluyen: Salud, Agricultura, Horticultura, Minero Artesanal, Deporte, Arte y Cultura, Granos Básicos, Transporte, Tabaco y más. De ambas partes se hicieron compromisos para poder lograr avances significativos en el departamento de El Paraíso y el desarrollo de la nación en general.