“Hemos hecho una relación histórica y compartimos el planteamiento de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo”
Tegucigalpa, 7 de mayo de 2025 – La candidata presidencial, Rixi Moncada, participó esta mañana en una sesión de trabajo con la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (AHDIPPE) en la que se llegaron a consensos beneficiosos para población que se hicieron bajo observaciones que tienen base legal y de justicia.
“La comercialización de hidrocarburos, biocombustibles y sus mezclas es un sector de la economía que consideramos nosotros estratégico. Debe mantenerse siempre como de seguridad nacional. Me han hecho la exposición sobre los diversos artículos que afectan la gestión de la AHDIPPE, que disminuyen su capacidad dentro del mercado”, declaró.
“Nuestro rol tiene un origen y siempre será el de justicia y democratización de los sectores, pero será firme en el sentido de respeto a la construcción de un Estado democrático y al servicio de las grandes mayorías.”
Rixi Moncada aseguró que el rol que tendrá su gobierno en cuanto a la distribución, comercialización y regulación de los precios de los combustibles será siempre orientado en respeto y servicio de las masas y no para generar riqueza solo para un pequeño grupo de empresarios.
“El origen de nuestras intervenciones en 2006 tuvo que ver en el sector combustible ante un reclamo justo de la población. Todos los días nos quejamos por los costos de los diversos productos. Nadie conocía la fórmula de los combustibles hasta el gobierno del Poder Ciudadano, donde se pudo evaluar uno por uno los ítems bajo los cuales se fijaba el precio de los combustibles”, subrayó.
Por su parte la presidenta ejecutiva de la AHDIPPE, Saraí Silva, aseguró que por 65 años han buscado reunir a los pequeños empresarios del país para participar en las causas que generen empleos y que traigan beneficios para población general.
“Nosotros hemos sido una organización propositiva y vamos a seguir participando de las cosas correctas que vayan en beneficio primero del país, del consumidor y obviamente de las familias hondureñas”, expresó.
En la conferencia de prensa la candidata presidencial, Rixi Moncada, también se refirió a Romeo Vásquez Velásquez quien se encuentra prófugo de la ley luego de que se girara una orden de captura por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco del Golpe de Estado del 2009.
“Romeo Vázquez reitero y es el vocero del bipartidismo y yo creo que en pocos días va a ser detenido va a ser capturado y va a ser puesto a la orden de la justicia Debemos estar atentos y el llamado al pueblo hondureño en general y a todos los sectores a no permitir que aquí ocurra lo que ocurrió en 2009”, manifestó.
Asimismo, la candidata presidencial aseguró que los anuncios de la Embajada Americana donde se advierte y alerta a los ciudadanos americanos en Tegucigalpa de un posible tiroteo el 16 de mayo es un simple acto de desestabilización para generar crisis igual que en el 2009.
“Están conspirando en contra de la seguridad también, a tal nivel de dar anuncios desde la embajada de Estados Unidos sobre posibles hechos. Están por todos lados otra vez, ese conservadurismo nacional apoyado por algún sector internacional para generar crisis, caos y condiciones igual que en 2009”, arremetió.
La candidata presidencial, Rixi Moncada, reitera su compromiso con las masas del país. Afirma que nuevamente que su gobierno será fortalecer el cambio estructural que comenzó la presidenta Xiomara Castro con el fin de favorecer a las grandes mayorías de la nación.