La candidata presidencial Rixi Moncada visita comunidad Maya Chortí de El Carrizalón

27 de abril de 2025

Compartir noticia

“He decidido iniciar aquí mi compromiso con el pueblo indígena”

Copán Ruinas, 27 de abril de 2025 – La candidata presidencial, Rixi Moncada, visitó este día a la comunidad indígena Maya Chortí en la aldea de El Carrizalón en Copán Ruinas con el motivo de escuchar a sus habitantes, quienes representan nuestras raíces como pueblo, para la defensa y desarrollo de este territorio.

En esta ocasión, Moncada compartió con el pueblo maya chortí y realizó, junto a ellos, distintas actividades culturales y ancestrales. Cabe destacar que este sector es el que tiene la principal acción económica dentro de las aldeas y caseríos de Copán Ruinas, por lo que es imperativo apoyarlo y desarrollarlo.

La actualidad de los pueblos chortí de Copán Ruinas presenta retos complejos, como mantener e impulsar la cultura, defender los derechos ancestrales, acceder a la tierra y mejorar sus condiciones de vida. El Consejo Nacional Indígena Maya Chortí de Honduras (CONICHH), liderado por Santiago Ohajaca, recibió a la candidata presidencial y discutieron temas como la titulación de tierras, la construcción de un policlínico y otras infraestructuras de inversión pública.

La candidata presidencial, Rixi Moncada, ha reiterado en distintas ocasiones que su objetivo es profundizar el cambio estructural y la inversión pública iniciada por la presidenta Xiomara Castro, pues considera que, sin financiamiento de proyectos populares, es imposible desarrollar el país y fomentar una empresa privada decente.

Cabe destacar que Copán Ruinas es un eslabón fundamental de la economía departamental y nacional, pues miles de visitantes, locales y extranjeros, viajan año tras año para conocer las maravillas ancestrales que representan una gran parte de nuestra historia.

El Parque Arqueológico de Copán Ruinas, el Templo Rosa Lila y el Museo Maya también son una prioridad para la candidata presidencial, ya que estos son patrimonios culturales reconocidos mundialmente por la UNESCO. La conservación y gestión sostenible del parque son cruciales para proteger este legado ancestral y garantizar su disfrute para las futuras generaciones, en estrecha colaboración con las comunidades locales que forman parte integral de su entorno. Este es el compromiso de Rixi Moncada.

Moncada ha mostrado su apoyo y cercanía con los pueblos indígenas del país, quienes representan la historia de nuestro pueblo y no deben ser apartados por ningún motivo del proyecto refundacional que continuará bajo su mando.